Eliminar el Rouging

Rouging: un enemigo invisible que amenaza la calidad y seguridad de los alimentos

El acero inoxidable es un componente fundamental en la industria alimentaria debido a su excelente resistencia a la corrosión y sus propiedades mecánicas. Sin embargo, un desafío común que enfrentan las líneas de producción en la industria alimentaria y de cuidado personal es la formación de un óxido rojizo, que puede tener un impacto significativo tanto en la calidad del producto como en la integridad del equipo. El rouging es un fenómeno de oxidación superficial que ocurre tras una alteración de la capa pasiva del acero inoxidable; en concreto es una película muy fina de óxido o hidróxido de hierro, que se encuentra en la industria alimentaria debido al uso de acero inoxidable -normalmente de grado 316/316L- y las altas temperaturas de operación. En etapas más avanzadas, el rouging puede alcanzar tonalidades gris oscuro y/o negro.

Se manifiesta principalmente en las superficies de las unidades de destilación de agua, en tanques de almacenamiento, sistemas de distribución (tuberías, válvulas, bombeos, etc) y depósitos o reactores de proceso.  Este fenómeno puede aparecer después de períodos de inactividad de los equipos, incluso si es de corta duración, y es fácilmente identificable mediante una prueba de tela blanca. Estas partículas generadas pueden desprenderse de las superficies de acero inoxidable y circular por todo el sistema de distribución de agua, depositándose en cualquier componente. Esta propagación puede contaminar sistemas de producción, recipientes de mezcla y sus sistemas de tuberías, e incluso afectar lotes de producto final.

Principales factores causantes de la formación de rouging

  • Calidad del agua: La presencia de ciertos iones, minerales y contaminantes en el agua puede favorecer la corrosión y la formación de óxidos.
  • Contenido de gases disueltos: La presencia de gases como el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2) en el agua puede influir en la corrosión y la formación de óxidos en las superficies metálicas.
  • Condiciones químicas: La exposición a ciertos productos químicos en los procesos farmacéuticos también puede afectar la formación de rouging. Sustancias químicas agresivas pueden desencadenar la corrosión de las superficies metálicas.
  • Tratamiento superficial: La calidad del tratamiento superficial del acero inoxidable utilizado en los equipos y tuberías es crucial. Las superficies mal tratadas pueden ser más propensas a la formación de rouging.
  • Diseño del sistema: La geometría y diseño del sistema también juegan un papel. Esquinas afiladas, áreas de flujo estancado y otros aspectos del diseño pueden afectar la acumulación de óxidos.

Tipos de rouging

Existen varios tipos de rouging, que presentan distinta resistencia a su eliminación. A continuación, se describen algunos de los tipos más comunes:

  • Clase I: el más común y también el más fácil de eliminar. Es un óxido no adherente y que migra de una parte a otra del sistema. No afecta ni interacciona con la superficie y se puede eliminar fácilmente con un paño.
  • Clase II: más adherente que el anterior, interacciona con el metal. Solo se elimina con productos químicos.
  • Clase III: de color azul/negro/púrpura oscuro, muy adherente. Solo se elimina con productos químicos.

Conclusión

Una prevención y remediación del óxido y el enrojecimiento proactiva, que aborde el problema de la causa raíz y elimine los residuos de los desinfectantes utilizados durante las operaciones de de limpieza diaria o semanal será vital para la salud de los equipos.

Pide información sobre la mejor combinación de productos y servicios para combatir y prevenir el Rouging

La combinación de soluciones químicas y maquinaria especializada, permite a las empresas asegurar la inocuidad de sus productos, cumpliendo con las normativas vigentes y fortaleciendo su compromiso con la salud pública. Para aquellos interesados en conocer más sobre nuestras soluciones para la industria alimentaria, pueden contactar con nosotros para un asesoramiento personalizado, donde abordaremos las opciones que mejor se adaptan a tus necesidades específicas.

¡Hola! Soy Juan Pablo Real García. Tengo más de 12 años de experiencia en el sector de la ingeniería y consultoría, especializado en la industria alimentaria. Desde 2012, he estado ayudando a empresas a mejorar sus procesos industriales.

¿Hablamos?

Suscríbete ahora y recibe un 5% de descuento en tu primer pedido

Todas las novedades en tu email